A continuación, te mostramos algunas de las formas, tanto físicas como online, más efectivas para promocionar tu obra literaria a la hora de posicionar tu libro en el mercado.
Una vez nuestra obra esté terminada, editada, corregida y maquetada, llegamos a uno de los puntos más importantes del trámite: la difusión. Esta etapa supone la diferencia entre el fracaso y el éxito, ya que de nada sirve escribir el mejor libro del universo si este no llega de forma adecuada al lector.
PROMOCIÓN FÍSICA
Es el tipo de promoción más tradicional, y como tal, resulta muy efectiva. La desventaja que ofrece frente a la promoción digital u online es su elevado coste.
LIBRO EN VERSIÓN FÍSICA
Aunque es cierto que vivimos en la era digital, no hay nada como el olor, el tacto y las sensaciones que pueden aportar los libros físicos. Ofrecer una versión digital de nuestra obra es una buena opción, siempre y cuando sirva como complemento del libro físico. Estancarse en la versión online, a pesar de ser la opción más económica, no es el mejor camino para garantizar el éxito.
Además, el hecho de contar con ejemplares físicos, puede ayudarnos a la hora de llevar a cabo otro tipo de estrategias publicitarias, como, por ejemplo, realizar sorteos a través de redes sociales, enviar algún ejemplar a ciertos personajes públicos para que puedan mostrarlo a sus seguidores, realizar eventos de firma de ejemplares, etc.
CONTACTO CON LIBRERÍAS Y REALIZACIÓN DE EVENTOS
A la hora de dar a conocer nuestro libro, debemos tener siempre presente las librerías, bibliotecas y centros culturales. Además de ofrecer un espacio donde poner a disposición del público nuestra obra, son un lugar donde poder dar conferencias y realizar eventos, que nos acerquen aún más a los lectores. Y no solo a ellos, sino a otros escritores, influencers, etc.
Otros eventos interesantes a los que asistir pueden ser las ferias, convenciones, presentaciones o clubs de lectura. Son eventos muy concurridos por gente apasionada de la escritura, por lo que, además de conseguir vender algunos ejemplares, podemos crear muy buenas relaciones y conseguir contactos relevantes.
NOTAS DE PRENSA
No es precisamente una opción económica, pero sí muy efectiva. Al entrar en contacto con profesionales que redacten una nota de prensa sobre nuestro libro, nos garantizaremos un gran alcance, que se traducirá en futuras ventas. Es una opción muy interesante a tener en cuenta.
PROMOCIÓN EDITORIAL
Debemos recordar que las editoriales también cuentan con sus propios canales de difusión, como páginas web o perfiles en redes sociales.
En muchas ocasiones, la difusión que la propia editorial lleva a cabo desde sus propios medios puede resultar muy efectiva. Esto se debe a que, de forma general, cuentan entre sus seguidores con personas estrechamente relacionadas con la profesión o apasionados lectores, y esto puede resultar de gran ayuda en caso de que nuestra obra llegue a manos de este sector, y consigamos sorprenderles positivamente.
PROMOCIÓN ONLINE
Cada vez va siendo más popular, gracias al amplio mercado y opciones de difusión que ofrece el mundo digital. Frente a la promoción tradicional, cuenta con la ventaja de que podemos obtener muy buenos resultados, con una inversión menor a la tradicional.
REDES SOCIALES
Esta es la primera opción que tiene en cuenta todo el mundo, pues es sencilla, efectiva, económica y está al alcance de cualquiera. El problema es, que no es tan simple como parece, ya que, por mucho que invirtamos en publicidad, debemos crear una campaña lo suficientemente atractiva como para llamar la atención de los usuarios que se topen con nuestro anuncio.
En caso de que no nos importe invertir algo más de dinero, dentro de las redes sociales existen infinidad de estrategias que podemos seguir para aumentar nuestro círculo. Algunas de ellas podrían ser:
- Contactar con algún/alguna influencer para que haga promoción de nuestro libro.
- Realizar sorteos cada cierto tiempo, que nos ayuden a expandir nuestra obra a cambio de un desembolso moderado.
- Ofrecer ofertas llamativas en nuestros perfiles.
Hay que tener en cuenta que nuestras redes sociales deben ser un lugar agradable y entretenido donde aportar cosas de valor a nuestros seguidores, y no un simple escaparate repleto de SPAM, puesto que, de lo contrario, puede repercutir negativamente en nuestra imagen.
Suele ser complicado encontrar el equilibrio en este tipo de situaciones, por lo que podemos regirnos por la regla del 80/20.
- El 80% del contenido que publiquemos debe proporcionar temas interesantes, entretenidos, divulgativos…
- El 20% debe ser autopromoción.
De esta forma, garantizamos una correcta gestión de nuestras redes sociales, y no causar rechazo entre nuestros seguidores y suscriptores.

BLOG Y PÁGINA WEB
Crear un blog es una gran forma de promocionar un libro. En los blogs se establece una comunidad de personas con nuestros mismos gustos y aficiones, y que nos siguen porque realmente les interesa lo que publicamos.
En el mundo de la escritura es muy importante contar con una página web propia. Nuestra página web es nuestro escaparate, por lo que debe estar cuidada, actualizada y organizada para ofrecer la mejor experiencia de compra al usuario.
MEDIA KIT
Un media kit es algo similar a un CV o una carta de presentación. Debe incluir ciertos datos nuestros, como:
- Una breve biografía enfocada a la escritura.
- Información de contacto y una fotografía profesional.
- Un listado de eventos en los que hayamos participado y/o vayamos a participar.
- Una pequeña sinopsis de nuestro libro con algunos extractos y reseñas positivas que haya recibido.
- Una nota de prensa.
Este kit de medios sirve principalmente para poder dar a conocer nuestro libro en los medios tradicionales, como prensa, televisión o radio.
AMAZON Y OTRAS PLATAFORMAS DE VENTA
Amazon es el mayor portal de ventas del mundo a día de hoy, por lo que resulta interesante ofrecer nuestro libro a través de esta plataforma. Hay ciertos consejos que podemos seguir para tratar de posicionarnos de mejor forma, por ejemplo, el uso de keywords o palabras clave.
Keyword es el término que se utiliza para expresar la información que los usuarios quieren encontrar en el buscador. Al utilizar este tipo de palabras, estaremos acercando nuestra obra a aquellos clientes que soliciten productos similares.
Otra forma de posicionarnos dentro de cualquier plataforma de ventas es mediante el uso de las reseñas. A medida que aumenten las valoraciones positivas de nuestro producto, el algoritmo hará que se posicione cada vez mejor, lo que aumentará considerablemente las probabilidades de venta.
¿NECESITAS AUTOPUBLICAR TU LIBRO?
En Ediciones Pangea, te acompañamos durante todo el proceso de publicación, difusión y distribución de tu libro, siendo conscientes en todo momento de la importancia del mismo.
En nuestra editorial contamos con periodistas y expertos en la comunicación y promoción de libros. Al trabajar con las publicaciones desde su manuscrito hasta la impresión, conocemos las obras perfectamente y sabemos a qué lectores pueden ir dirigidas y a qué reseñistas, influencers o periodistas culturales pueden interesarles el libro. De esta manera, podemos enfocar la promoción y dirigir nuestra campaña de difusión al público que puede sentirse atraído por tu obra.
Contarás con un equipo de profesionales dispuestos a atenderte, ayudarte y asesorarte en todo lo necesario para conseguir el reconocimiento que tu obra merece.