Una vez nuestra obra esté terminada y nos dispongamos a autopublicarla, deberemos contar con la ayuda de una editorial que se encargue de todas las tareas referentes a la corrección, distribución, publicación, gestiones legales, etc. Es por ello que en este post veremos siete virtudes a tener en cuenta de cara a elegir una u otra editorial a la hora de publicar nuestro libro.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR EDITORIAL
QUE CUENTE CON EXPERIENCIA DENTRO DEL SECTOR
Como bien deja claro el dicho: «La experiencia es un grado».
En cualquier sector al que nos dirijamos, que una empresa lleve cierto tiempo presente en un mercado garantiza cierto saber hacer, buen servicio, eficacia y eficiencia, lo que generalmente se traduce en resultados.
Además, una editorial que lleve cierto tiempo en el sector contará en numerosas ocasiones con más contactos e información más relevante de cara a la publicación de nuestra obra.
QUE LA EDITORIAL GARANTICE INFORME DE LECTURA Y CORRECCIÓN OBLIGATORIA
Se trata de un requisito mínimo e indispensable que debe cumplir cualquier editorial que se precie. Este informe de lectura garantiza un interés por parte de la entidad, tanto hacia nuestra obra, como hacia su propia imagen de marca, ya que es un claro indicio de que la editorial se ha preocupado de analizar nuestra obra para dar el visto bueno a su publicación.
Mediante este informe de lectura, la editorial extrae una opinión acerca de nuestra obra, y nos la hace saber. Resulta muy interesante ya que siempre debe ser bien recibida una opinión externa, y más si se trata de la de un profesional del sector. Esto nos ayudará a encontrar pequeños errores ortográficos o a darle otra vuelta de tuerca a ciertos episodios de nuestro libro.
Una vez tengamos el visto bueno por parte de la editorial, y seamos conscientes de los errores localizados por la misma, es hora de que sean corregidos.
Es cierto que no todas las editoriales ofrecen un servicio de corrección como tal, y que, si lo hacen, solo incluye «x» páginas. En Ediciones Pangea, nos encargamos de revisar tu obra al completo, y de corregir cualquier tipo de error ortotipográfico, ya que contamos con un equipo de expertos que se encargará de ello para que puedas despreocuparte por completo.
No olvidemos que el último filtro (y el más importante) por el que va a pasar nuestra obra es el ojo del lector, por lo que esta corrección profesional es indispensable para no crear rechazo en él, consecuencia de posibles faltas de ortografía, coherencia o cohesión.
QUE OFREZCA SERVICIO DE MAQUETACIÓN, DISEÑO, DISTRIBUCIÓN Y MARKETING PROFESIONAL
Partiendo de la premisa de que vivimos en un mundo puramente visual, debemos ofrecer un producto atractivo a la vista de los lectores. Una buena maquetación y sobre todo un buen diseño de portada y contraportada son factores sumamente relevantes en el éxito o fracaso de nuestro libro.
Una portada llamativa y un diseño limpio e informativo pueden suponer el punto de inflexión que haga decantarse al lector por nuestro trabajo a la hora de elegir libro.
Recordemos, además, que el diseño de la contraportada debe incluir una sinopsis de la obra, por lo que hay que cuidar muy bien esa segunda imagen que el lector recibe de nuestro producto, ya que una sinopsis interesante puede ser el determinante final de una decisión de compra.
Por otro lado, debemos tener en cuenta tanto la distribución, como la difusión de nuestro libro. Es en este punto donde entran en juego todas las acciones de marketing que la editorial pretenda llevar a cabo. Es la forma que el público tiene de conocer la existencia de nuestra obra, por lo que debemos comprobar seriamente que la editorial que escojamos cuente con un buen servicio de distribución y publicidad.
Aquí entrarían acciones como la difusión en redes, en tiendas físicas, en portales especializados, o la organización de eventos relacionados con el ámbito de la lectura.
En Ediciones Pangea podemos ofrecerte un gran servicio de distribución a nivel nacional e internacional, para garantizar presencia en el mercado hispanohablante.

QUE LA EDITORIAL OFREZCA SERVICIO DE GESTIÓN DE TRAMITACIÓN LEGAL
La editorial debe hacerse cargo de todos los asuntos legales que conciernen la obra, entre ellos, la solicitud del ISBN, que hará que nuestro libro aparezca registrado en cualquier punto de venta, el depósito legal o la inscripción en un registro oficial de la propiedad intelectual.
QUE OFREZCA CONTACTO CON EL EDITOR
Al fin y al cabo, en el momento en que contratamos una editorial para publicar nuestra obra en cierta medida esta pasa a ser de ambas partes. Es decir, el éxito o el fracaso de nuestro producto dependerá tanto de nosotros mismos como de la editorial. Y como en cualquier equipo de trabajo, es importante crear lazos de comunicación con el resto de los participantes del proyecto.
Esto implica, entre otras cosas, que nos promocionen en sus redes sociales, que hagan presentaciones del libro, difusión entre sus contactos de prensa… es decir, que tomen nuestro trabajo como parte del suyo.
Si la editorial que tienes en mente para confiar algo tan importante como tu propia obra cumple con todos los requisitos que citamos en este post, puedes estar tranquilo de que vas a recibir un trato profesional y la altura de tu proyecto.
Y es que es precisamente esto lo que caracteriza a Ediciones Pangea: seriedad, profesionalidad en el servicio y en el trato, compromiso y eficacia. En Ediciones Pangea cuidaremos de tu obra como lo harías tú mismo, asesorándote en todo momento y colaborando en que el libro al que tanto tiempo has dedicado obtenga el lugar y el reconocimiento que merece.