Arte y Fe

¡Ya disponible!

Descripción

Hay pueblos con suerte en los que debemos citar su patrimonio arquitectónico con nombre propio debido a que conservan verdaderas joyas, alejadas por completo de la mística que, en muchos casos, la inefable emoción estética suele pasar desapercibida para la mayoría de los mortales por encontrarse ubicadas en pequeños y medianos núcleos poblacionales. Este es el caso de Arahal, situado a siete leguas de Sevilla, cuyos templos con el transcurso de los siglos, al igual que su población, fueron creciendo en torno a la arquitectura religiosa, uno de los principales y a menudo determinantes elementos conformadores y estructuradores de la trama urbana y social. La piedad cristiana, muy asentada en la poderosa «Casa de los Ureña», dejó en Arahal huellas indelebles de su fe religiosa. Esto supone un referente imprescindible a la hora de entender la propia forma de su núcleo urbano, por lo que no es de extrañar que la imagen de estos templos se haya repetido en el tiempo como paradigma de una identidad.

El patrimonio histórico y la religiosidad no se entenderían sin el conocimiento del pasado, teniendo especial papel las órdenes religiosas, influenciando a la sociedad en una tarea compleja y ardua. Los siglos XIX y XX fueron de cambios de sistemas de vida en todos los sentidos; llenos de vicisitudes y tragedias y también de bonanzas, a fin de cuentas, más o menos, como todos. Eso de que cualquier tiempo pasado fue mejor no deja de ser más que una bonita frase. En todos ha habido alegrías y penas, risas y lágrimas, épocas mejores unas y otras peores. Las ciudades, como los hombres o los árboles, necesitan tener sus propias raíces, sus propios cimientos, sus propias señas de identidad, porque son las bases más sólidas para crecer y desarrollarse.

Pese a las sombras que oscurecen nuestro pasado, debido a los acontecimientos acaecidos en 1857, esta obra no es un relato de anécdotas, sino un relato histórico, fundamentado en la consulta de una ingente documentación conservada en el Archivo Histórico Nacional y en el Archivo General del Arzobispado de Sevilla, que el autor ha organizado y catalogado, bajo el amparo de su Virgen de los Dolores y San Antonio de Padua, llevándolo a pasar horas y horas consultando documentos y libros para trazar su historia y, en cierta manera, también la historia de Arahal. Unos escritos de gran valía para los historiadores, no sólo por la cantidad de datos que aportan, sino por lo mucho que nos enseñan sobre el modo de pensar y vivir de los arahalenses a lo largo de los siglos.

Como diría el dramaturgo Antonio Gala, «quienes quieran lo mejor para su patria, conózcanla antes a fondo; porque es el conocimiento quien engendra el amor y el amor quien multiplica y
perfila aquel conocimiento».

Información adicional

Autor

Manuel Jesús García Amador

Fecha publicación

24/02/2023

ISBN

978-84-126469-0-0

Número de páginas

344

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Arte y Fe”