EL BLOQUEO DEL LECTOR: QUÉ ES Y CÓMO EVITARLO

El bloqueo del lector es un fenómeno más común de lo que creemos. Afecta a lectores y lectoras de todo el mundo. Quienes lo padecen suelen perder el entusiasmo por la lectura de forma repentina durante un periodo de tiempo, cuya duración variará según la persona y el momento. 

Este periodo de tiempo puede abarcar días, semanas o incluso años, y puede llegar a causar grandes episodios de angustia en el lector, al preguntarse cómo ha podido pasar de leer prácticamente a diario a no ser capaz de terminar ni un solo libro. 

Desde Ediciones Pangea, os ofrecemos este post para tratar de proponeros una serie de soluciones a este problema. Pero, antes de nada, recordemos que para poder cortar de raíz con el contratiempo, primero, debemos identificarlo tanto a él como a las posibles causas que lo originan: 

POSIBLES CAUSAS DEL BLOQUEO DEL LECTOR 

Son múltiples las causas que pueden originar este tipo de bloqueos: 

  • La primera de ellas puede ser el entrar en comparaciones. Es posible que hayamos leído una novela que nos haya cautivado tanto que al leer la siguiente notemos que le falta algo, debido a las múltiples comparaciones con la anterior lectura, lo que puede hacer que perdamos el interés por esta. 
  • Otra causa, sin embargo, puede ser todo lo contrario: que estemos leyendo una novela tan densa que, sin nosotros esperarlo, vaya terminando progresivamente con nuestras ganas de leer. 
  • Y como última opción, tenemos los libros que nos resultan extremadamente largos, o que directamente no están resultando de nuestro agrado y que, aun así, nos forzamos para terminarlos, lo que puede provocar un futuro rechazo temporal a la lectura. 

De todos modos, ante este tipo de situaciones, lo mejor es mantener la calma y recordar que, simplemente, se trata de un episodio temporal y que más pronto que tarde estaremos disfrutando con las mismas ansias que antaño de un buen libro entre nuestras manos. 

CÓMO EVITAR EL BLOQUEO DEL LECTOR 

He aquí algunos consejos para mantener lo más lejos posible el bloqueo del lector y así no interrumpir nuestra afición favorita: 

NO FORZAR LA LECTURA 

Esta es una de las causas más frecuentes que provocan este tipo de bloqueos. No son pocos los lectores que, una vez empiezan un libro, se toman como un reto personal el terminarlo, les guste o no les guste lo que estén consumiendo en ese momento.  

Si por el motivo que sea no te apetece seguir con una lectura, tómate un respiro y baraja otras opciones, no ocurre absolutamente nada. Y si por lo que sea la lectura te está interesando pero no te apetece leer en ese momento, haz lo mismo que en el caso anterior: tómate un respiro y dedícate a aquello en lo que realmente sí encuentras motivación en esos instantes. De esta forma, verás cómo pronto vuelven esas ganas incesantes de devorar capítulos tras capítulos. 

LEER NOVELAS CORTAS 

Cuando tengamos estos pequeños periodos de crisis, una gran forma de salir de ellos es mediante el consumo de relatos de corta extensión. Como hemos comentado anteriormente, una de las causas que puede provocar este tipo de bloqueos es precisamente la lectura de obras de una extensión considerable, que puedan acabar resultándonos algo tediosas a la hora de ser afrontadas. 

RELEE UNO DE TUS LIBROS FAVORITOS 

Se trata de uno de los mejores consejos a seguir si queremos salir de ese proceso tan frustrante como lo es el bloqueo del lector. Al igual que todos tenemos una o varias películas que seríamos capaces de ver un millón de veces sin parpadear, o una canción que por mucho que la escuchemos no nos cansamos de ella, lo mismo ocurre con los libros.  

Todos tenemos alguna obra que no nos importaría leer y releer hasta la saciedad y que, aunque sepamos con certeza todo lo que va a terminar ocurriendo en la trama, cada vez que le echamos un ojo nos motiva a continuar leyendo. Es por eso que esta técnica resulta muy útil para aquellos que se encuentran sumergidos en el bloqueo del lector y quieren salir de ahí urgentemente. 
 

LEE EN COMPAÑÍA 

Como ocurre con todo en la vida, en compañía se vive todo de forma distinta. Existen clubes de lectura donde compartir opiniones sobre diferentes obras con otras personas con intereses similares a los nuestros y esto puede resultar de gran ayuda a la hora de recuperar la ilusión y las ganas de volver a leer. 

A día de hoy, podemos encontrar un sinfín de formas más de leer en compañía, bien sea de manera presencial (los clubs de lectura que comentábamos en el párrafo anterior) o de forma virtual (existen comunidades que organizan lecturas en grupos de forma semanal o mensual). 

Además de los beneficios que todo esto puede traer de cara al bloqueo del lector, también nos pone en contacto con multitud de personas interesantes con gustos muy afines a los nuestros. 
 

LEE UN SOLO LIBRO A LA VEZ 

Lo más habitual es llevar a cabo una sola lectura a la vez, pero hay personas que se ven capacitadas y prefieren leer dos o incluso más relatos al mismo tiempo. Esto último no es que sea altamente recomendable, puesto que puede llegar a saturarnos y desembocar en un bloqueo de lector en cuanto menos lo esperemos. 

Debemos disfrutar con la calidad de la lectura y no con la cantidad. Además, esta afición no vive de competir para ver quién lee más libros, sino de gozar con una actividad capaz de ofrecernos muchísimos beneficios. Es por ello que, en el caso de ser del tipo de personas que se desvive por leer en cantidad, lo recomendable sería pasar a leer obras de una en una y aprender a entenderlas y disfrutarlas de forma extendida. 

compártelo

1 comentario en «EL BLOQUEO DEL LECTOR: QUÉ ES Y CÓMO EVITARLO»

Deja un comentario