Ezequiel Barranco Moreno

Médico de profesión, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, ejerce desde hace unos veinte años en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de San Lázaro de Sevilla.

Su actividad literaria está orientada a la creación de microrrelatos y cuentos cortos. Comenzó a escribir a partir de un concurso organizado por Tela por Contar, en el año 2014. Ese mismo año leyó sus primeros relatos en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, actividad que ha repetido en diversas ocasiones. Ha sido alumno en talleres de escritura en Sevilla a cargo de David Eloy Rodríguez y José María Gómez Valero, Mamen de Zuloeta y Rocío de Juan Romero, con la que he realizado el Taller Inicial de Escritura, el Avanzado, el de Proyectos Literarios (del que surgió el proyecto del libro La bufanda de lana) y el Taller de Novela.

Mantiene su blog ningunaregresa.blogspot.com, donde publica su primer relato en mayo de 2015, y en el que lleva ya publicadas un total de 376 historias. Ha resultado finalista en varias ocasiones en Esta Noche te Cuento y Tela por Contar, en el III Certamen de Microrrelatos Francisco Gijón, en La Microbiblioteca  y en el III concurso de Microrrelatos de Amnistía Internacional de Madrid y ha sido ganador mensual en La Microbilioteca y en el Concurso La Torre, de Santo Domingo de la Calzada (2016). En Esta Noche te Cuento y en el Concurso La Torre participó posteriormente como miembro del jurado. Ha sido, además, miembro del comité organizador de la VIII Microquedada Relatista en mayo de 2018 y organizador del Concurso de Relatos «Personajes de Sevilla», realizado en ese evento. Igualmente, ha sido organizador y presidente del jurado del I Concurso de microrrelatos de la Red Andaluza de Cuidados Paliativos (RedPAL) del II Encuentro de RedPAL «Cuidados Paliativos: en el domicilio se puede».

Ha publicado en las recopilaciones de la Microbiblioteca (V y VII microconcurso), Cincuenta palabras (50 Cincuentos, Bailemos Palabras, El Bosque de las Palabras, El Mundo en Cincuenta Palabras y Palabras que Volaron), Antología de Microrrelatos de Historia del III Certamen Francisco Gijón, Un Tiempo Breve 2012-17 (Esta Noche te Cuento), Diversidad Literaria (Microrrelatos Otoño-Invierno) y en la Revista Digital Skeimbol.

Ha participado en diversos capítulos y dirigido y coordinado el libro Casos Clínicos en Cuidados Paliativos, y ha escrito capítulos en diversas publicaciones científicas.

En 2020 publica con Ediciones Pangea su libro de relatos La bufanda de lana y otros relatos desgarrados.

 

compártelo